Enfoques de aprendizaje en estudiantes que cursan primer año de Pedagogía en Inglés y Educación Física pertenecientes a Universidades de la región de La Araucanía

Autor
Muñoz Vida, Fabián
Profesor Guía
Cornejo Espejo, JuanFecha
2023Resumen
En Chile los bajos índices de retención universitaria en estudiantes de primer año es
un tema preocupante. Además, el crecimiento sostenido de la matrícula en la 
educación superior instala una problemática con implicancias al quehacer 
institucional, debido a las diferencias significativas en la formación general básica y 
media de los/as estudiantes, lo que incrementa el riesgo de un temprano abandono.
El presente estudio tiene como propósito, analizar los enfoques de aprendizaje que 
caracterizan a los/as estudiantes de primer año de pedagogía en inglés y pedagogía 
en educación física de tres universidades de la región de La Araucanía, y su 
incidencia sobre el rendimiento académico e índices de retención. Desde el punto 
metodológico, la investigación se desarrolló a partir de una fase cuantitativa en la que 
se aplicó el cuestionario revisado de procesos de estudio de dos factores, con el 
objeto de identificar el enfoque de aprendizaje predominante. En esta fase se 
cuantificó el rendimiento académico, a través del promedio anual de calificaciones 
emitido por las unidades de registro académico de las universidades seleccionadas 
para el estudio. Situación similar ocurrió al momento de obtener los índices de 
retención universitaria de primer año. Posteriormente, se complementó con otras dos 
fases cualitativas basadas en la aplicación de una entrevista semiestructurada a 
estudiantes y académicos, con la intención de conocer los atributos motivacionales y 
estratégicos que caracterizan al estudiantado al momento de enfrentar un proceso 
académico. Se encontró que los/as estudiantes adoptan de manera predominante un
enfoque de aprendizaje profundo, con una amplia mayoría de intensidad media. Por 
otro lado, no se evidencia una relación significativa entre los enfoques de aprendizaje 
y el rendimiento académico. Sin embargo, los índices de retención universitaria se 
correlacionan con el enfoque de aprendizaje superficial. Cualitativamente los 
hallazgos demostraron que los/as estudiantes al momento de afrontar la demanda 
académica, se encuentran continuamente mediados por atributos de motivación 
profunda y por estrategias de aprendizaje superficial. Finalmente, esta investigación 
aporta conocimiento a la comprensión de los atributos característicos de los/as 
estudiantes universitarios de primer año, además de presentar modelos predictivos 
del rendimiento académico e índices de retención universitaria, que contribuyen y 
dinamizan el proceso de aprendizaje.
Tesis para optar al grado de Doctorado en Educación
Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoColecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

