Mostrar el registro sencillo de la publicación
Agronegocio y nuevos pactos hidrosociales en América Latina: expansión agroexportadora en la región de Ñuble, Chile
dc.contributor.author | Panez, Alexander | |
dc.contributor.author | Barraza, Stephanie | |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T18:22:19Z | |
dc.date.available | 2025-04-28T18:22:19Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/5996 | |
dc.description.abstract | La escasez social del agua presente en Chile ha generado un desplazamiento del agronegocio hacia la región de Ñuble por la disponibilidad de agua existente. Sin embargo, dicha región no está exenta de problemas hídricos, lo que desencadena la promoción de megaproyectos hidráulicos, con el propósito de asegurar agua para el riego de la agroexportación. Lo anterior ha generado diversos conflictos con las comunidades afectadas por estos proyectos. Ante tal escenario, en este artículo se analizan las transformaciones de las relaciones hidrosociales producidas por el avance de la agroexportación en la región de Ñuble. Para ello se utilizó una metodología mixta, que integra el análisis de información (de fuente primaria y secundaria) cuantitativa y cualitativa, y de variables geográficas e históricas. Como principales resultados se obtuvo que en la región de Ñuble se está configurando una transformación de las relaciones hidrosociales, que se despliega en cuatro estrategias: 1) la fabricación discursiva de un nuevo “pacto hidrosocial”; 2) el reimpulso de construcción de embalses; 3) concentración de beneficios de riego, y por último, 4) concentración de derechos de aprovechamiento de agua en las cuencas de la región. Estas planificaciones, que alimentan el avance de la agroexportación, entran en disputa con las movilizaciones de resistencia multiescalar que se oponen a la intervención de los ríos y, por ende, a la construcción de embalses. A partir de nuevas valorizaciones sobre el agua y el territorio, dichos procesos de resistencias han obstaculizado y frenado los megaproyectos hidráulicos en la región. | es_CL |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
dc.source | Tecnología y Ciencias del Agua, 16(1), 442-487 | es_CL |
dc.subject | Pacto hidrosocial | es_CL |
dc.subject | Agroexportación | es_CL |
dc.subject | Ciclo hidrosocial | es_CL |
dc.subject | Chile | es_CL |
dc.subject | Resistencias | es_CL |
dc.subject | Megaproyectos | es_CL |
dc.title | Agronegocio y nuevos pactos hidrosociales en América Latina: expansión agroexportadora en la región de Ñuble, Chile | es_CL |
dc.title.alternative | Agribusiness and new hydro-social pacts in Latin America: agroexport expansion in the Ñuble region, Chile | es_CL |
dc.type | Article | es_CL |
dc.ucm.indexacion | Scopus | es_CL |
dc.ucm.indexacion | Isi | es_CL |
dc.ucm.uri | revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/3549 | es_CL |
dc.ucm.doi | doi.org/10.24850/j-tyca-2025-01-09 | es_CL |
Ficheros en la publicación
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a esta publicación. |