Uso del juego como recurso didáctico en los procesos de enseñanza y aprendizaje: Percepción de profesores del sistema escolar
Autor
Merellano-Navarro, Eugenio
Almonacid-Fierro, Alejandro
Bravo Basualto, Danae
Correa Pérez, Fabian
Medina Rojas, Gabriel
Valenzuela Beltrán, Lenin
Fecha
2025Resumen
Introducción: El juego está presente en todo rango etario, asumiendo un rol muy importante en el aprendizaje y maduración de los niños y niñas. El juego genera un gran aporte al desarrollo social, cognitivo y emocional, además su sentido lúdico, favorece la creatividad, la socialización y la convivencia escolar especialmente en primera infancia. Objetivo: Esta investigación pretende identificar la percepción de profesores de primaria y secundaria respecto al juego como recurso didáctico en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Metodología: Muestra compuesta por 16 docentes de una muestra por conveniencia, utilizando como técnicas de recogida de datos entrevistas semiestructuradas y grupos focales. La reducción y análisis cumplió con los siguientes pasos: transcripción, codificación y posterior categorización. Resultados: El juego es un elemento esencial en la vida y educación de los niños, jóvenes y adultos. En relación a lo anterior, los docentes describen sensaciones y aprendizajes positivos a través del juego, siendo un factor común en las clases de las diversas disciplinas escolares. Conclusiones: La perspectiva de los educadores frente al uso del juego es diversa en su aplicación y frecuencia, no obstante, en cuanto a la noción, relevancia y significado del juego como recurso didáctico es compartida.
Fuente
E-Balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, 21(1), 77-90Link de Acceso
Click aquí para ver el documentoIdentificador DOI
doi.org/10.17398/1885-7019.21.77Colecciones
La publicación tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: