Mostrar el registro sencillo de la publicación
Midiendo salud mental en estudiantes universitarios de Chile: construcción y validación de un cuestionario
dc.contributor.author | Olivares Peña, Karen | |
dc.contributor.author | Díaz Herrera, Claudio | |
dc.date.accessioned | 2025-05-13T19:25:18Z | |
dc.date.available | 2025-05-13T19:25:18Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucm.cl/handle/ucm/6036 | |
dc.description.abstract | Introducción: A partir de los cambios que el confinamiento pandémico trajo consigo, la salud mental en el sector educación pasó a ser relevante, toda vez que, estas alteraciones de las prácticas académicas de este periodo están evidenciando secuelas en la salud mental de los estudiantes. Objetivo: Construir y validar un instrumento que mida la salud mental desde una perspectiva socioeconómica, la cual concibe la salud mental como un emergente social. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental y transversal. La muestra fue de 313 estudiantes universitarios. Desde una perspectiva teórica socioeconómica, el instrumento se configuró en siete dimensiones, distribuidas en 24 ítems, los cuales fueron medidos a través de una escala de tipo Likert. Resultados: 309 sujetos completaron el instrumento correctamente. El cuestionario creado mostró adecuados índices psicométricos. Las siete dimensiones que se han definido teóricamente son: Salud Mental (SM); Carga Académica (CA); Rendimiento Académico (RA); Apoyo familiar (AF); Relación entre Pares (RP); Disposición docente hacia la salud mental del/la estudiante (DD); y Oferta Programática Institución (OP). Estas dimensiones pueden explicar el 68,7% de la varianza del constructo. Conclusión: La escala de percepción de salud mental para estudiantes universitarios posee validez y fiabilidad, por lo tanto, permite su aplicación como un instrumento adecuado y pertinente. | es_CL |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
dc.source | European Public and Social Innovation Review, 10, 1-17 | es_CL |
dc.subject | Construcción de cuestionario | es_CL |
dc.subject | Validación de cuestionario | es_CL |
dc.subject | Análisis factorial confirmatorio | es_CL |
dc.subject | Salud mental | es_CL |
dc.subject | Estudiantes | es_CL |
dc.subject | Educación superior | es_CL |
dc.subject | Trabajo social | es_CL |
dc.subject | Chile | es_CL |
dc.title | Midiendo salud mental en estudiantes universitarios de Chile: construcción y validación de un cuestionario | es_CL |
dc.title.alternative | Measuring mental health in university students in Chile: construction and validation of a questionnaire | es_CL |
dc.type | Article | es_CL |
dc.ucm.indexacion | Scopus | es_CL |
dc.ucm.uri | epsir.net/index.php/epsir/article/view/1308 | es_CL |
dc.ucm.doi | doi.org/10.31637/epsir-2025-1308 | es_CL |
Ficheros en la publicación
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a esta publicación. |